El Romanticismo
Características
- Individualismo y subjetivismo: Predominio de los sentimientos y los deseos: el ansia de libertad, el amor y la justicia social se transformaron en ideales de vida.
- Enfrentamiento con la realidad: El choque entre los ideales románticos y la realidad provocó decepción, desengaño y escepticismo. Esto dio lugar a la admiración por los rebeldes y marginados; la atracción por la muerte y lo sobrenatural, el deseo de evasión hacia tierras lejanas y tiempos pasados (exotismo).
- La proyección de la naturaleza: Se buscó en la naturaleza un confidente. Esta reflejó los estados de ánimo de los escritores.
- Interés por lo popular y nacional: Estos aspectos se consideraron una manifestación genuina del alma de los pueblos: las historias, los romances, la leyendas.
- Lírica
- Odas e Himnos, del alemán Friedrich Hölderlin (1770-1843). La poesía adquiere un valor sagrado y al mismo tiempo nostálgico de los dioses antiguos.
- Balada del viejo marinero, del inglés Samuel Coleridge (1772-1834). Un invitado a una boda es detenido por un marinero, y una fuerza extraña lo obliga a escuchar su extraña historia.
- Fausto, poema dramático del alemán Johann Wolfgang von Gorthe (1749-1832). Se recrea la vieja leyenda medieval de un hombre (Fausto) que vende su alma al diablo (Mefistófeles) para conseguir la juventud y el amor.
- Las penas del joven Werther, de Goethe. El protagonista, Werther, se desilusiona del mundo, vive intensamente un amor frustrado y al final se suicida.
- Ivahoe (novela histórica), del inglés Walter Scott (1771-1832). lo histórico cede paso a lo fantástico y sentimental, para llegar a un público amplio.
- Leyendas, del español Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870). Recupera tradiciones populares y las recrea dentro de la estética romántica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario