El Romanticismo
El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo XVIII como una relación revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo confiriendo prioridad a los sentimientos.
Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas.La libertad autentica es su búsqueda constante, por eso es que su rasgo revolucionario es incuestionable.
Debido a que el romanticismo es una manera de sentir y concebirla naturaleza, la vida y al hombre mismo que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla; incluso dentro de una misma nación se manifiesta distinta tendencias proyectándose también en todas las artes.
Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas.La libertad autentica es su búsqueda constante, por eso es que su rasgo revolucionario es incuestionable.
Debido a que el romanticismo es una manera de sentir y concebirla naturaleza, la vida y al hombre mismo que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla; incluso dentro de una misma nación se manifiesta distinta tendencias proyectándose también en todas las artes.
Los escritores románticos rechazaron los límites de la expresión literaria del Neoclasicismo. Muchos de ellos manifestaron especial interés en el pasado y en rescatar la identidad del pueblo o de la nación. Los géneros más aptos para esa labor fueron la lírica y el teatro. En relación con el aspecto del nacionalismo, géneros narrativos como las leyenda, los romances y las novelas históricas fueron rescatados para servir a ese propósito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario